Calidad de traducción
La calidad de nuestras traducciones está garantizada por nuestro mecanismo interno de control de calidad sumamente eficiente:
- Aspectos del control de calidad vinculados al proceso de localización
- Pruebas de calidad recurrentes para los traductores
- Análisis periódico de la retroalimentación de los clientes
- Automatización y una plataforma especial para las pruebas de calidad
La calidad es un proceso
Trabajamos para asegurarnos de que la traducción tenga una alta calidad desde el mero inicio de los proyectos de localización. Este proceso se divide en las siguientes etapas:
Preparación para la localización
Al comienzo de cada proyecto, el gestor del proyecto y los traductores se familiarizan con su producto. Este proceso incluye las siguientes fases:
- Le solicitaremos una compilación del software para instalarla en nuestro equipo, o le pediremos acceso a una versión en línea.
- Le pediremos que rellene una guía de estilo para averiguar algunos detalles, tales como si existe algún límite en cuanto a la longitud de las cadenas de texto; si se debe aplicar alguna regla específica para nombrar las cadenas; si se deben dejar sin traducir algunas cadenas de texto o palabras; y la forma de tratamiento del usuario, sea formal o informal.
- Determinaremos si tiene un glosario, es decir, una lista de términos con definiciones, tales como nombres de personajes o elementos del juego. Si no tiene glosario, le ayudaremos a redactar una lista de términos por medio de herramientas especiales para que pueda decidir cuáles de los términos deben incluirse.
- Le pediremos que tome capturas de pantalla del software, si es posible. Las capturas de pantalla permiten a los traductores ajustar la traducción al contexto en el que aparecen.
- Nosotros creamos un proyecto en una plataforma en línea y cargamos las cadenas de texto, las capturas de pantalla y el glosario. A continuación, les enviamos invitaciones a los traductores que participan en el proyecto. Les pedimos que se familiaricen con los materiales y prueben el software. Todo el desarrollo del proyecto se controla mediante una lista de verificación.
El gestor del proyecto decidirá si se necesita un manual del usuario, un glosario o capturas de pantalla para cada proyecto.
Localización
Los traductores comenzarán a trabajar una vez que el proyecto esté preparado. La traducción se realiza en una plataforma en línea. Usamos varias plataformas, pero todas ellas tienen el conjunto de herramientas de gestión de calidad muy similar:
- El glosario resalta los términos en caso de que estén presentes en una cadena de texto.
- Las capturas de pantalla se muestran junto a las cadenas de texto correspondientes. De este modo, el traductor puede ver el contexto de lo que se traduce.
- La memoria de traducción indica al traductor si ya había traducido previamente el mismo texto. Con ello se asegura que la traducción sea coherente.
- El control de calidad automático (QA Check) advierte de errores tipográficos o signos de puntuación incorrectos, como podría ser la falta de punto al final de una oración.
- La opción de comentarios permite a los participantes del proyecto hacer preguntas directamente al cliente y especificar, por ejemplo, el contexto o los posibles valores de una variable.
Todas juntas, estas cinco herramientas ayudan a asegurar que la traducción sea lo más precisa posible.
El principio «0 errores»
Las herramientas antes mencionadas ayudan a los traductores a evitar posibles errores. El principio «0 errores» es una parte indispensable de los requisitos que los traductores se comprometen a cumplir. Sin embargo, una vez completada la localización, el gestor también verificará si se ha cumplido esta regla. Revisará los resultados de los controles de calidad automáticos y, en caso de haber algún error, le pedirá al traductor que compruebe nuevamente las cadenas problemáticas.
El principio del «100 % de traducciones aprobadas»
El traductor también aprobará la traducción de cada cadena de texto. Para ello, en las plataformas en línea se utiliza el modo de revisión. El traductor activará dicho modo y revisará nuevamente cada línea. Si la cadena no presenta errores, la aprobará. En cambio, si encuentra algún fallo, el traductor lo corregirá antes de aprobar la traducción. Este principio también forma parte del conjunto de instrucciones estándar que reciben los traductores en cada tarea de traducción.
Estos dos principios reciben el nombre de autocorrección o autorrevisión.
Corrección realizada por un revisor
Además de la traducción y la autorrevisión, también existe la posibilidad de encargar una segunda revisión por otro traductor que actuará como revisor. Los revisores se familiarizan con el producto y comprueban la exactitud de cada línea de texto siguiendo los principios «0 errores» y «100 % de traducciones aprobadas» descritos más arriba.
Por supuesto, no es necesario incluir la revisión en el proyecto si desea obtener la localización a un precio más económico. La siguiente tabla le ayudará a entender la diferencia entre una traducción simple y el servicio de traducción con la posterior revisión.
Solo traducción | Traducción y edición |
---|---|
Objetivo | |
Obtener una buena traducción con un presupuesto limitado | Obtener una traducción de calidad superior |
Propósito | |
|
Traducción de materiales para usuarios finales:
|
El proceso de traducción y localización | |
Servicios incluidos:
|
Servicios incluidos:
|
Cumplimiento de normas estándar | |
El proceso cumple con la norma ISO 9001 | El proceso cumple con la norma de calidad ISO 9001 La calidad corresponde con la norma EN 15038 |
Prueba de calidad de la localización.
Después de la traducción, verificación y revisión, le recomendamos hacer la prueba de calidad de la localización. Puede elegir entre dos opciones:
- Los traductores ejecutarán su software y realizarán todas las acciones para iniciar cada ventana disponible con contenido localizado. De este modo, el traductor comprobará la precisión de la traducción de todas las cadenas de texto con el fin de asegurarse de que coincida con el significado del texto de origen y se ajuste a los parámetros de los campos y botones de la pantalla. Para ello, el traductor necesita tener una serie de instrucciones paso a paso, como historiales de usuario o casos de prueba. Si no dispone de casos de prueba, podemos prepararlos por nuestra cuenta.
- Le pediremos capturas de pantalla de todas las ventanas en todos los idiomas. Los traductores examinarán las capturas de pantalla y comprobarán la exactitud de la traducción. Los desarrolladores casi siempre eligen esta opción. Para ello, toman capturas de pantalla de forma automática por medio de herramientas especiales.
Los traductores introducen cada error encontrado en un archivo de seguimiento de errores u hoja de cálculo de Google. Cada entrada incluye la cadena problemática, la descripción del error y la corrección propuesta.
El coste de la prueba de calidad se calcula basándose en el número de horas empleadas en la revisión.
Las tarifas se muestran en dólares estadounidenses por hora de trabajo de un evaluador profesional de control de calidad lingüística.
Idioma | Tarifa por hora |
---|---|
$/h | |
Afrikáans | 63.3 |
Albanés | 43.2 |
Amhárico | 43.3 |
Árabe | 43.3 |
Azerí | 43.3 |
Vasco | 63.3 |
Bielorruso | 33.3 |
Bengalí | 43.3 |
Bosnio | 43.3 |
Búlgaro | 43.3 |
Eliminación de errores
Si hay una inexactitud en la traducción, corregiremos la traducción a nuestro cargo, analizaremos por qué se produjo el error y tomaremos medidas para evitar que se repitan tales errores en el futuro.
Utilizamos este proceso de siete pasos tanto en la primera localización, como en las posteriores actualizaciones.
Al dividir el proceso en estos pasos, se consigue evitar errores. Puede encontrar más información sobre los pasos del proceso aquí.
Qué dicen nuestros clientes
Hemos realizado más de 1500 proyectos de localización y hemos creado más de 1000 vídeos. ¡Nos gustaría hacer algo especial para ustedes también!
P+F
¿Quiénes son sus traductores? ¿Cómo se eligen?
Los traductores de Alconost son hablantes nativos del idioma meta con experiencia en localización. Empleamos los siguientes requisitos generales para nuestros traductores:
- Hablante nativo del idioma de destino.
- Al menos dos años de experiencia en la localización de software o juegos.
- Al menos 500 000 palabras traducidas a lo largo de toda la carrera de traducción.
Cada traductor realiza una prueba de traducción de unas 500 palabras. La prueba consiste en traducir cadenas de software y un texto de marketing. Las cadenas de software contienen elementos de código, variables y etiquetas. También comprobamos la creatividad de la traducción en las pruebas para proyectos de localización de juegos. Además, prestamos atención a la forma en que el traductor realiza la tarea, incluida la rapidez de la comunicación y el cumplimiento de los plazos.
Nuestros revisores corrigen todas las pruebas. Para valorar los resultados, se sirven del «Índice de calidad de traducción». Se trata de un modelo de evaluación de calidad creado por LISA (Localization Industry Standards Association). El enfoque se basa en una evaluación cuantitativa de los errores: estos se dividen en categorías con la correspondiente ponderación de cada error. A continuación, el número total ponderado de errores se resta de 100. El índice de aprobación exigido por Alconost es 98.
Si el traductor pasa la prueba, acudimos a otras compañías que han colaborado con él para que opinen sobre su trabajo.
¿Cómo controlan la calidad del trabajo de un traductor?
Cuando un traductor se une a Alconost, revisamos sus tres primeros encargos. Si su trabajo no presenta errores, seguimos colaborando con él. Si la calidad es baja, corregimos estas traducciones y no volvemos a trabajar con este traductor.
Además, mientras seguimos con nuestra colaboración, realizamos comprobaciones aleatorias de su trabajo. También recopilamos y analizamos los comentarios de los revisores que realizan la corrección a petición del cliente. Estas traducciones también se evalúan utilizando el «Índice de calidad de traducción».
Además, cada mes entrevistamos a los clientes a los que hemos entregado traducciones. Les pedimos que evalúen la calidad de nuestros servicios en una escala de diez puntos y que proporcionen comentarios. Estas encuestas nos ayudan a encontrar puntos débiles.
¿Cómo puedo estar seguro/a de la calidad de sus traducciones?
Al hablar de los detalles de un proyecto concreto con su gestor, puede solicitar una traducción gratuita de una pequeña muestra de texto. Una vez recibido el resultado, podrá evaluar la calidad del trabajo de forma independiente y decidir si desea colaborar con nosotros. Además, algunos clientes solicitan traducciones de prueba de varios traductores que trabajan con nosotros para poder seleccionar el que más le conviene para su proyecto. Eso también es posible.
¿A qué idiomas pueden traducir?
Traducimos a más de 120 idiomas, incluidos los más populares (inglés, chino, japonés, alemán, francés, español) y otros más raros, e incluso dialectos. Si desea calcular el costo de su proyecto, por favor, solicite un presupuesto.
Podemos encontrar un traductor en casi cualquier idioma que el cliente necesite, en función de su producto y sus objetivos. A veces, la traducción a los idiomas de un determinado nicho puede ofrecer mejores perspectivas que la traducción a los idiomas de uso más generalizado.
En caso de que algún idioma raro no esté en la lista, podemos ayudar en la búsqueda y contratación de lingüistas.
Estudios de caso
Hemos realizado más de 1500 proyectos de localización y hemos creado más de 1000 vídeos. ¡Nos gustaría hacer algo especial para usted también!
¿Tiene un proyecto en mente?
Nos gustaría saber más detalles sobre él. En cuanto los tengamos, le responderemos con una solución a medida y un presupuesto.
¿Buscas un nuevo trabajo? ¡Envía la solicitud aquí!